En decoración solemos centrarnos en el estilo y la estética de los muebles, pero ¿alguna vez te has parado a pensar en cómo las texturas y materiales de los muebles afectan a tus emociones y bienestar?
En 2025, la neuroarquitectura y el diseño sensorial están ganando protagonismo, y en Muebles Belhogar queremos contarte cómo puedes transformar tu hogar con esta nueva tendencia.
El diseño que se siente: La importancia del tacto en el hogar
No es lo mismo sentarse en un sofá de terciopelo que en uno de cuero, ¿verdad? Es por ello que cada vez adquiere mayor importancia el poder del tacto en el hogar. Cada textura transmite una sensación diferente y afecta la forma en que experimentamos un espacio.
¿No entiendes de lo que estamos hablando? Te ponemos algunos ejemplos con los que te sentirás completamente identificado/a:
Superficies suaves y cálidas (como la lana o el terciopelo) generan una sensación de confort y relajación.
Materiales rugosos o naturales (madera sin tratar, piedra) aportan una conexión con la naturaleza y la sensación de autenticidad.
Metales y vidrios lisos transmiten modernidad y minimalismo, pero en exceso pueden dar sensación de frialdad.
En Muebles Belhogar, apostamos por materiales que no solo se ven bien, sino que se sienten genial al tacto ¿Te atreves a comprobarlo?
Muebles que mejoran tu estado de ánimo
¿Un mueble puede provocar que cambie de humor en un día malo? Por increíble que parezca, está comprobado que ciertos materiales pueden influir en tu bienestar. ¿Sabías que la madera natural tiene un efecto calmante y reduce el estrés? O que los tejidos acolchados pueden hacer que un espacio se sienta más acogedor y hogareño.
Algunos ejemplos de cómo aplicar este concepto en casa:
Un sofá de lino o algodón en tonos neutros para una sensación relajante y envolvente.
Una mesa de madera con acabado natural para conectar con lo orgánico y transmitir calidez.
Pufs y alfombras de tejidos mullidos que inviten a sentarse o caminar descalzo.
El olfato y el sonido: otros sentidos en juego
El mobiliario sensorial no solo se basa en el tacto. Los olores y los sonidos del hogar también influyen en la percepción del espacio. Por eso, materiales como la madera pueden aportar un aroma natural agradable, mientras que las telas gruesas o las alfombras ayudan a absorber el ruido, creando un ambiente más tranquilo.
En Muebles Belhogar, sabemos que elegir muebles no es solo una cuestión de estilo y comodidad, sino de cómo te hacen sentir cuando convives con ellos.
Te invitamos a visitar nuestro catálogo online y a visitarnos en nuestra tienda física, en la que descubrirás cómo integrar el diseño sensorial en tu hogar para mejorar tu bienestar diario.